radio
Radio en vivo
La Retaguardia

Quiénes somos

2003
Nacimos como un programa de radio de una hora semanal al calor de las asambleas barriales, las fábricas recuperadas, los piquetes de trabajadores desocupados, las luchas feministas y los escraches a genocidas.

2007
Comenzamos un blog con la idea de que las palabras de la radio no se las llevara el viento.

2010
Armamos el estudio de nuestra radio online, con el nombre de Victor Basterra. Los contenidos que se construyen con cada una de las voces de los programas son el corazón del portal de noticias.

2016
Inauguramos la sala Cachito Fukman, y luego la sala de exposiciones Effy Beth.

2017
Nos animamos a publicar una revista mensual en formato papel, con olor a imprenta y la lectura profunda siempre como objetivo.

2020
Con el comienzo de la pandemia, arrancamos la transmisión en vivo de juicios por crímenes de lesa humanidad, que venimos extendiendo a otras temáticas como gatillo fácil y género, todo en nuestro canal de YouTube.

Queremos aportar a cambiar el mundo porque este nos parece demasiado cruel y desigual. Anticapitalistas y antipatriarcales son dos definiciones que nos enmarcan. Nuestra herramienta es la comunicación popular, desde la autogestión y la autonomía partidaria. Confiamos en la construcción colectiva, como armamos el quiénes somos que acompaña estas palabras. Y junto a otros medios comunitarios. Porque en soledad no se salva nadie.

Editor (ir)responsable
Fernando Tebele

Redacción y Calle (en esta web y redes sociales)
Maria Eugenia Otero
Pedro Ramírez Otero
Carlos Rodríguez
Camila Cataneo
Julián Bouvier
Valentina Maccarone
Nicolás Rosales
Marly Contreras
Agustina Sandoval Lerner
Gabriela Suarez López
Sergio Zalba
Chechu Rodriguez

Fotografía
Natalia Bernades
Bárbara Barros 
Antú Divito Trejo

La Retaguardia integra

BAJATE NUESTRA APP!

ARCHIVO 2007 AL 2011